Guía para encontrar tu hogar en Madrid: ¿Qué es el coliving y por qué es ideal para ti?

Si estás en búsqueda de un nuevo lugar para vivir en Madrid, un coliving podría ser la opción ideal para ti. Cada vez son más los jóvenes estudiantes o profesionales que alquilan una habitación o estudio en un espacio de coliving, ya que se trata de un nuevo estilo de vivienda que se ajusta a sus necesidades.

Desde Borich Houses, te explicamos qué es un coliving, cómo funciona y por qué se está convirtiendo en una excelente alternativa para encontrar tu hogar en Madrid.

¿Qué es el coliving y cómo funciona?

El coliving es un concepto moderno de vivienda que combina lo mejor de una vivienda privada con los beneficios de vivir en comunidad. Por lo general, los coliving están conformados por varias habitaciones y estudios que comparten espacios comunes como la sala de living, la cocina, el comedor y la lavandería.

La forma en la que funciona este tipo de vivienda es dinámica. Además, vivir en un coliving fomenta la interacción social y la colaboración entre los miembros, lo cual ayuda a minimizar el riesgo de sentir soledad.

habitacion coliving en madrid

Diferencias entre el coliving y otros modelos de vivienda

Aunque el coliving está en auge, también es importante entender cómo es que se diferencia de otros tipos de vivienda como los apartamentos tradicionales, los pisos compartidos y los estudios independientes.

Las principales diferencias entre el coliving y otros modelos de vivienda son los siguientes: 

Apartamentos tradicionales vs. Coliving

En un apartamento tradicional, el inquilino asume la responsabilidad total del espacio, incluyendo la contratación y pago de servicios, el mantenimiento y la compra de mobiliario. 

En contraste, el coliving es una solución para los residentes que prefieren disfrutar de espacios totalmente equipados con servicios incluidos, eliminando preocupaciones logísticas.

Pisos compartidos vs. Coliving

En este tipo de vivienda, un grupo de personas alquila un inmueble y posteriormente distribuye los espacios y costes entre todos, sin una gestión centralizada ni servicios adicionales. Cabe recalcar que, si un inquilino se va, los costes de los servicios suelen repartirse entre los que quedan. 

Por el contrario, los espacios de coliving están diseñados específicamente para la convivencia estructurada, con servicios de limpieza, mantenimiento y espacios comunes optimizados para la interacción. 

Estudios vs. Coliving

Mientras que los estudios priorizan la autonomía total, los colivings equilibran privacidad con una vida en comunidad, ideal para aquellos que buscan comodidad y conexión con otros profesionales o estudiantes.

Ventajas de vivir en un coliving

Los beneficios de vivir en un coliving son:

Vivir en un coliving suele ser más flexible

Los contratos de alquiler convencionales suelen tener una duración mínima de 1 año. Sin embargo, los espacios de coliving suelen ofrecer mayor flexibilidad en cuanto a la duración del contrato. Por ejemplo, en Borich Houses, la duración mínima de la estadía es de 4 meses y la máxima es de 11 meses.

Los espacios de coliving combinan lo mejor de vivir en un espacio privado con lo mejor de una vida en comunidad

En un coliving, cada inquilino puede disfrutar de su espacio personal con total privacidad e independencia, mientras que tiene la libertad de crear conexiones diarias en espacios pensados para disfrutar con otros y crear comunidad.

Los servicios suelen estar incluidos

Por lo general, en un coliving todo está cubierto. Estos espacios suelen ofrecer los servicios principales en las áreas comunes, por lo que están a disposición de todos los inquilinos.

Puedes compartir tu día con personas afines

Conectar con gente que comparte tus intereses es parte de vivir en un coliving. Durante tu estancia en Borich Houses formarás parte de una comunidad vibrante.

¿Cómo encontrar un coliving en Madrid?​

Encontrar un coliving en Madrid puede ser una tarea sencilla si sabes dónde buscar y qué aspectos considerar antes de seleccionar el espacio ideal. La capital española cuenta con una amplia oferta de espacios de coliving que están diseñados para estudiantes, nómadas digitales y jóvenes profesionales que buscan una vivienda flexible, completamente equipada y con una comunidad integrada.

Las formas más comunes de encontrar un coliving son a través de:

Plataformas y sitios web especializados

El primer paso para encontrar un coliving en el corazón de Madrid es explorar plataformas especializadas como Housing Anywhere o Spotahome. Incluso puedes encontrarlos en sitios de alquiler como Idealista. Estas plataformas permiten filtrar por ubicación, precio, servicios incluidos y duración de la estancia, facilitando la búsqueda según tus necesidades.

Si quieres verificar la disponibilidad en Borich Houses, puedes hacerlo ingresando a nuestro perfil en esta plataforma.

Páginas web de las empresas de coliving

Muchas empresas de coliving en Madrid tienen sus propias páginas web. A través de la opción de contacto, puedes contactar directamente con la empresa para obtener información o resolver dudas específicas.

Consejos prácticos para elegir un coliving en Madrid

A la hora de elegir un coliving en Madrid, es importante que sigas las siguientes recomendaciones:

Verifica si te conviene la ubicación

Al ser una ciudad grande, una gran opción es alquilar una habitación en Madrid o un estudio que se encuentre cerca a tu lugar de trabajo o de estudios, ya que así puedes ahorrar tiempo al desplazarte de un lugar a otro.

Pregunta por la comunidad a la que alberga

Algunos espacios de coliving están orientados a profesionales jóvenes que residen en la ciudad, mientras que otros pueden tener un enfoque más estudiantil o nómada. Por ello, resulta fundamental que averigües un poco sobre la comunidad a la que alberga.

Comprueba cuáles son los servicios que están incluidos

Antes de mudarte, asegúrate de comprobar qué servicios están incluidos en el precio final. Estos pueden marcar la diferencia en tu experiencia de coliving.

Revisa si el precio se ajusta a tu presupuesto

Aunque vivir en un coliving puede ser más económico que otras opciones de alquiler, es importante que te asegures de que el precio final se ajuste a tu presupuesto. Al estar los servicios incluidos, esto podría aumentar el precio final.

Adicionalmente, te recomendamos leer reseñas de otros usuarios para que puedas tener mayor seguridad con respecto a tu decisión.

cocina estudio coliving madrid

Borich Houses: un coliving ideal para jóvenes estudiantes y profesionales

Si estás buscando alquilar un estudio en Madrid, Borich Houses cuenta con ocho estudios totalmente equipados con kitchenette y baño privado. No obstante, si lo que quieres es alquilar una habitación, el coliving cuenta con diez habitaciones listas para disfrutar.

Para acceder a más información sobre la disponibilidad de estudios y habitaciones disponibles en Borich Houses Coliving, ponte en contacto con nosotros, únete a nuestra comunidad y descubre el máximo estándar de coliving.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio